La baja es un derecho de los trabajadores cuando enferman y, a causa de esa dolencia, no pueden desarrollar el trabajo que realizan de forma habitual en su empresa.
Lo que se cobra con la baja depende de la duración de la misma: desde el día cuatro al día 20 de baja se percibe el 60% de la base reguladora, mientras que a partir del día 21 y en adelante se percibe el 75% de la base reguladora del trabajador.
Quién paga al trabajador la baja laboral
También depende de la duración de la baja el organismo que pagará al trabajador esa prestación de incapacidad temporal: si bien entre los días cuatro y 15 el pago le corresponde a la empresa, a partir del día 16 y en adelante se encargará del pago la propia Seguridad Social.
Durante todo el tiempo de cobro de la baja el trabajador no se queda sin cotizar: a la vez que percibe la prestación por incapacidad temporal seguirá cotizando a la Seguridad Social y la empresa, en paralelo, mantendrá sus cotizaciones correspondientes a la aportación empresarial.