Una pregunta muy común que se realizan los trabajadores o autónomos con trabajadores a su cargo que no disponen de servicios de asesoría es si para alcanzar el SMI se deben tener en cuenta los complementos o estos quedan fuera. Es decir, hay un error común al pensar que el SMI es el salario base únicamente cuando incluye también los complementos salariales
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no es el salario base. Así, lo ha confirmado hasta en 3 ocasiones recientemente nuestro Tribunal Supremo, estableciendo que el SMI es la suma del salario base, más los complementos por los distintos conceptos (desplazamientos, dietas, gasolina, etc.) que se pacten con el trabajador.
Cuando la suma de todos estos conceptos (siempre hablando de cómputo anual) no alcance la cifra anual fijada como SMI, el empresario se verá en la obligación de aumentar el salario base hasta alcanzar con dicho aumento la cifra legal establecida.